Excmo. Sr. Embajador Khalifa M. KH. Alkhorafi.

Diplomático de linaje y apasionado del conocimiento.

Khalifa Alkhorafi, licenciado en Ciencias Políticas de la Universidad de Kuwait, comienza su carrera diplomática en 1997 como agregado diplomático en el Ministerio de Asuntos Exteriores del Estado de Kuwait Participó en varios y diferentes cursos prácticos destinados a nuevos diplomáticos. En el 2000 desempeñó el puesto de Tercer Secretario, en el gabinete del Ministro de Estado de Asuntos Exteriores de Kuwait, en el año 2003 lo ascienden a Segundo Secretario en el mismo Ministerio, hasta que en el 2006 pasa ser Primer Secretario del Vicepresidente Primero del gobierno y Ministro de Asuntos Exteriores del país.
En el 2010, es Consejero en el gabinete del Vicepresidente Primero del Gobierno y Ministro de Asuntos Exteriores. Viaja en el 2018 a Cantón ( China ) como Cónsul General del Estado de Kuwait y es en el año 2019 cuando lo ascienden a Ministro Plenipotenciario. El Sr. Khalifa Alkhorafi tomó posesión como Embajador de Kuwait en España en el 2022.

DW: Muchísimas gracias Sr. Embajador por habernos recibido. Para nosotros es un honor entrevistarlo en nuestra revista.
Muchas gracias a usted. Para mí, es un placer ser invitado a vuestra elegante y valiosa revista.

DW: Cuénteme Sr. Embajador ¿cómo fue su infancia?
Fue una infancia feliz, me crie en un ambiente familiar sano y cálido en compañía de mis hermanos mayores, mis padres, entre muchas otras cosas buenas… Fue una infancia plena, llena de alegría, bienestar y felicidad.

DW: ¿Por qué eligió ser diplomático?
Desde muy joven me ha gustado mucho aprender y me he dedicado por completo a los estudios. He cursado Ciencias Políticas. Me apasiona el conocimiento, la información política sobre asuntos locales, nacionales e internacionales, y siempre estoy viendo la actualidad política. Todo ello preparó el camino para dedicarme posteriormente al mundo diplomático.

DW: ¿Cuánto tiempo lleva trabajando aquí como Embajador?
Empecé mi trabajo en España a mediados del pasado mes de septiembre. Me alegró mucho
cuando me destinaron a España.

DW: ¿Cómo es la comunidad kuwaití en España?
España se considera como el primer destino de los turistas kuwaitíes. Esto demuestra cómo quieren los kuwaitíes al pueblo español y sus ganas de compartir y vivir juntos. Es una muestra más para resaltar la importancia de las buenas relaciones bilaterales entre los pueblos, basadas en las relaciones políticas. Por eso, tenemos una comunidad de viajeros y turistas kuwaitíes, que se dirigen al sur de España porque aman el mar. Hay un factor común entre ambos países, que es la extensión litoral y su apertura al mar. Todo ello provocó que muchos ciudadanos kuwaitíes se dirigieran desde 1970 a estos lugares bonitos como Marbella y sus alrededores.

DW: ¿Cómo son las relaciones bilaterales entre ambos países?

Las relaciones bilaterales son inmensas e históricamente arraigadas. No solamente se basan en la política, sino también en la cultura, la economía, las inversiones, el turismo y la política, entre otros aspectos como el sanitario y el social. Por consiguiente, el Estado de Kuwait y el Reino de España están unidos por unos vínculos sólidos que se fundamentan sobre el respeto mutuo y la doble sinergia.

DW: Para finalizar la entrevista, ¿cómo describiría su país a aquellos que no han podido
visitarlo aún?

Kuwait es un país muy bonito y atractivo por sus playas, costas, desiertos, resorts, sus centros
comerciales, la amabilidad de su pueblo, y su tolerancia. La relevancia de las grandes relaciones
entre ambos pueblos y la cercanía en cuanto al carácter y la personalidad de los ciudadanos
kuwaitíes y españoles. Resaltamos también su buen clima, sus hoteles lujosos, sus museos, y
sus villas turísticas. Kuwait tiene muchos monumentos históricos de diversas épocas que se
encuentran en la Isla de Failaka entre otros lugares de interés. Todos estos elementos en su
conjunto forman parte importante de la atracción turística del visitante que con toda seguridad
lo pasará muy a gusto en Kuwait…

DW: ¿Y qué atractivos pueden encontrar los empresarios españoles para invertir en Kuwait y los kuwaitís para invertir en España?
Hay muchas empresas españolas que invierten y operan en Kuwait. Realizan trabajos en proyectos kuwaitíes en aeropuertos, caminos y vías, infraestructuras, transporte, cooperación militar, así como en temas ecológicos y medioambientales. Por otra parte, tenemos empresas kuwaitíes que operan en España en sectores como la energía y el petróleo, así como otras que acometen inversiones comerciales, agrícolas e inmobiliarias. Entre éstas destacamos un holding kuwaití de inversiones, se trata de la matriz “Enertech”, de la cual se derivan otras empresas kuwaití españolas que trabajan en áreas como las energías renovables y otras que se dedican a la protección y la conservación del medioambiente.

¿País favorito?
Kuwait.
¿Tiene algún hobby?
La hípica. Me encantan los caballos.
¿Un lugar o una ciudad que le guste de España?
Desafortunadamente, no he tenido la oportunidad de visitar muchos sitios en España, No obstante, aspiro conocer las diferentes regiones y comunidades españolas, especialmente Granada y Marbella.
¿Una comida favorita?
Los platos kuwaitíes basados en la carne y el arroz.
¿Mar o montaña?
Mar
¿Un libro que recuerde?
Historia de la Diplomacia Kuwaití.
¿Cómo le gustaría ser recordado?
La gente se acuerda siempre de las buenas personas. Por eso, uno tiene que portarse bien con la gente para dejar un buen recuerdo en sus memorias.

Excmo. Sr. Embajador Khalifa M. KH. Alkhorafi, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Kuwait ante el Reino de España

Excmo. Sr. Embajador Khalifa M. KH. Alkhorafi, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del
Estado de Kuwait ante el Reino de España, junto al Rey de España Felipe VI – Fotografía © Casa de
S.M. el Rey

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart

No hay productos en el carrito.